La actividad inicial de KH Lloreda empezó en 1949, de la mano de Jaume Lloreda Bufí, quien se desplazó a Barcelona con la intención de ser joyero y creó una empresa de recubrimiento de metales. El recubrimiento de metales para joyas fue la primera actividad en la que se centró la empresa. La especialización en su actividad empresarial, así como la apuesta por la investigación y tecnología hicieron que en la década de los 70 IRM Lloreda era una de las empresas de recubrimientos galvánicos más importante y moderna en España. Posteriormente, la necesidad de la empresa a nivel interno de limpiar las piezas y la falta de productos cualificados en el mercado, provoca IRM Lloreda apueste por diseñar sus propios productos de limpieza. La diversificación de la empresa en la realización de una nueva actividad empresarial provoca que la empresa se registre en 1965 como IRM Lloreda, Industria de Racionalización de Material. Los primeros detergentes contaron con diferentes aplicaciones. Finalmente el verdadero éxito de la empresa llegó con el detergente KH-7. La comercialización del producto fue lenta y difícil, dado que se vendía a minoristas y la empresa realizó un esfuerzo comercial acudiendo a las tiendas para vender el producto. Sin embargo, a partir de 1985 se empezó la venta mayorista del producto así como la aparición de nuevos productos para el mercado. En 1994, se produjo un cambio en la estrategia empresarial de la empresa, donde Jaume Llorea y su hijo Josep Maria, apostaron por abandonar progresivamente la actividad de recubrimientos metálicos y centrarse sus esfuerzos especializándose en los detergentes.
KH LLoreda ha aplicado un sistema gestión integral que demuestran el compromiso de la empresa tanto con los clientes, medio ambiente, seguridad, la ética y sus trabajadores. Este sistema de gestión integral esta basado en los valores de trabajo bien realizado, trabajo en equipo, compromiso e innovación, que vienen recogidos en su código de ética. La empresa posee dos comités: el primero, el Comité del Sistema Integrado de Gestión, y el segundo el Comité de Ética. La composición de este último la forman diferentes responsables de diversas áreas de la actividad de la empresa, los directores de Marketing y Recursos Humanos, así como el Representante de los Trabajadores. Es importante observar la presencia del representante de los trabajadores en ambos comités, puesto que es un factor integrador de los trabajadores. Al mismo tiempo, debemos decir, que pese a existir gran presencia de responsables de alguna área u actividad de la empresa la gran mayoría son puestos de técnico que nada tienen que ver con la categoría de directores. Dicha circunstancia, no hace más que poner de relieve la importancia para KH Lloreda de integrar la visión de todos sus trabajadores y hacerlos participes de las iniciativas de la empresa. La propia Representante de los trabajadores confirmó todos estos procesos en los cuales afirma que además de participar activamente en la actualidad se estan diseñando nuevos mecanismos para mejorar aun más el Comité de Gestión Integral.
KH Lloreda muestra ser una empresa socialmente responsable con la aplicación de este sistema de gestión integrado, a partir del cual la empresa asume compromisos (medio ambiente, calidad, implicación social, seguridad) y vela por el cumplimiento y desarrollo de los mismos. El primer paso de KH Lloreda, es la composición de un Comité del Sistema de Gestión Integrado, quien será el órgano que se encargará de la revisión de los indicadores implementados y desviaciones en las auditorías internas/externas de los diferentes compromisos que ha asumido la empresa.
El Comité de Ética son los mismos que el Comité de Gestión Integrado, y la formación de dichos organismos se constata la transparencia e implicación de la dirección de KH Lloreda con sus trabajadores.
En cuanto a buenas prácticas empresariales, por las cuales KH Lloreda consideramos es una empresa socialmente responsable están englobadas en los diferentes compromisos integrados en su sistema de gestión:
El compromiso asumido por KH Lloreda en materia medioambiental es muy importante y una gran prueba es que el 87% de sus productos contienen la eco-etiqueta. La eco-etiqueta es una certificación de la Unión Europea que garantiza que la producción de los productos se realiza según los estándares medioambientales y de seguridad por ella establecidos. Del mismo modo, la empresa ha tratado de obtener mejor su eficiencia energética. En 2001 el ICAEN realizó un estudio termográfico enmarcado dentro del programa de Asesoramiento Energético para analizar perdidas energéticas en equipos, instalaciones térmicas, eléctricas i de obra civil. Al mismo tiempo, en 20023, la empresa realizó un diagnóstico de Oportunidades de Mejora llevado a cabo por el CEMA orientado a la reducción de residuos y emisiones contaminantes que se generan en los procesos productivos. Finalmente, en materia medioambiental, destacamos el Análisis del Ciclo de Vida del KH-7, con la intención de evaluar las cargas medioambientales unidas al ciclo de vida de uno de sus productos estrella.
Gracias a dicha labor y compromiso la empresa a obtenido los siguientes reconocimientos: Premio Producto innovador para el desarrollo sostenible (KH-7) dentro de los Premios europeos de Medio Ambiente; Premio mejor acción entregado por Expansión-IESE.
Básicamente el objetivo que cumple los productos de KH Lloreda con la eco-etiqueta es hacer que el producto sea altamente biodegradable, no contenga sustancias peligrosas, tenga menor impacto en el entorno…etc.
Por otro lado cabe destacar un aspecto integrador donde KH Lloreda ha realizado un gran número de iniciativas haciéndola un ejemplo de buenas prácticas empresariales: la implicación social. El compromiso asumido por la empresa con los trabajadores es alto. En 2004 KH Lloreda ante la juventud de su plantilla apostó por establecer una guardería interna propia de la empresa llamada el NIU. La empresa apostó por esta iniciativa dado que observó la juventud de su plantilla y decidió asumir dicha política de cara a los trabajadores. La gestión de la guardería el NIU, es responsabilidad de l’Escola d’Educació Infantil Arlequí y totalmente financiada por la empresa. Desde su creación, ya han pasado 18 niños por la guardería EL NIU.
Dentro de este compromiso asumido por parte de la empresa, encontramos más políticas conciliadoras de la vida laboral y familiar para los trabajadores, como el establecimiento de horarios flexibles, con diferentes horarios de entrada, y de comida, con el fin de que los trabajadores puedan estructurarse y organizarse mejor su jornada laboral. KH Lloreda lleva más allá su compromiso a favor del bienestar de sus trabajadores con otro tipo de políticas como la nueva medida introducida en 2008: “si una persona está de baja por una causa no laboral, la empresa asumirá el 100% de su nómina hasta un total de 10 días”. Es de nuevo una medida que pone de manifiesto la voluntad de acercamiento del grupo Lloreda a sus trabajadores. Para finalizar en material social de la empresa de cara a los trabajadores, también podemos asegurar que KH Lloreda realiza estudios de Clima Laboral. Estos estudios que realiza la empresa tratan de conocer la percepción y opinión de los trabajadores sobre diferentes aspectos de la empresa como desarrollo profesional, condiciones de trabajo y otros con el fin de poder realizar mejoras. Al mismo tiempo, la implicación y grado de compromiso asumido por KH Lloreda en materia social, va más allá de la dimensión de sus propios trabajadores. La empresa realiza estudios de satisfacción con los clientes para observar y establecer canales de comunicación que permitan la mejora de su relación, así como la valoración de los proveedores con los que KH Lloreda trabaja. Todas estas políticas se siguen mediante unos indicadores, y se realiza una memoria de sostenibilidad que sigue el modelo del Global Reporting Intiative (GRI) y que certificada por Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).
En esta dimensión KH Lloreda también ha obtenido reconocimientos al respecto: Premio a la Política Estratégica en Comunicación Interna organizado por Capital Humano (Abril 2005); Premio a la conciliación de la vida familiar y Laboral organizado por Grupo de entidades catalanas de la Familia (Junio 2005); Premio PIMEC categoría Valores Humanos organizado por la PIMEC; Premio a la Responsabilidad Corporativa categoría PIME organizados por Conetica (noviembre 2006) y Premio a la conciliación Vida Profesional y Laboral organizado por el FIDEM (marzo 2007).
Finalmente cabe destacar que KH Lloreda pese el compromiso mostrado en diferentes aspectos anteriormente citados, en la actualidad están considerando, en el comité de ética como el comité de gestión integrado como mejorar la Responsabilidad Social de la Empresa, así como mecanismos donde puedan participar más el personal. Al mismo tiempo, es muy importante destacar la colaboración y transparencia mostrada por la empresa, tanto de su responsable de RSE, como de la afirmación por parte de la representante de los trabajadores que la información suministrada por la empresa en materia de RSE se corresponde con la realidad.
Start a new discussion